¿Te dedicás al control de plagas?

¿Te estás iniciando en el sector? ¿Necesitás asesoramiento?

Suscribete a nuestros news y comenzá a recibir información clave para tu negocio.

Bienvenidos a DAPQUIM, el aliado multimarca elegido por los profesionales.

  • Vilela 3101, 1429 CABA, Bs. As., Argentina
  • (+54 11) 4544 5544
  • (+54 9 11) 5408 5161

DAPQUIM

  • Home
  • Catálogo Online
    • Promociones
    • Plaguicidas
    • Sistemas de Aplicación
    • Trampas y Cebaderas
    • Trampas de Luz UV
    • Disuasivos y Repelentes
    • Desinfectantes
    • Elementos de Seguridad
    • i>
  • Servicios Técnicos
  • Sobre Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • DESINFECCIÓN
  • Producto Carrito

    2 × $100
  • Producto Carrito

    1 × $90
  • Producto Carrito

    2 × $150
  • Ver Carrito de Presupuesto
Fernando Melgar 11/12/2019 mosquito 5 Comentarios

Dejanos tu comentario, nos interesa tu aporte.

Control de Aedes Aegypti con productos Chemotecnica

A pesar que el control del vector Aedes Aegypti es una responsabilidad que compete a las autoridades de ámbito nacional, provincial y municipal donde se encuentre el vector  

¿Cuál es el rol del Controlador de Plagas en el tratamiento de este vector? ¿Cuál es el alcance de su responsabilidad?


ROL DEL PROFESIONAL

Primeramente, el controlador de plagas deberá identificar la especie, y en caso de tratarse del Aedes Aegypti, informar a las autoridades competentes. A su vez, antes de realizar el servicio de desinsectación en el domicilio, deberá indicar las medidas culturales para evitar que en ese ámbito se pueda desarrollar  ej.:descacharrización, utilización de mosquiteros, repelentes, etc.

Una vez completada la fase informativa, comenzamos con el tratamiento con insecticidas en la parte externa de la vivienda, principalmente haciendo hincapié en todos lo posibles refugios de los adultos. Para realizar el servicio en el interior de la vivienda, realizaremos aplicaciones en paredes, techos, bajo las camas y los muebles. 

No olvidar que antes de realizar un servicio de fumigación es necesario tomar los recaudos necesarios ej.: no aplicar sobre fuentes de alimentos, cubrir juguetes, no aplicar sobre blanquerías en uso, tapar peceras, cunas y todo lo que pueda estar en contacto directo con los integrantes del hogar. 

Por lo antes mencionado, es necesario que todo profesional del control de plagas, comprenda que su responsabilidad no se limita a la aplicación de productos, sino que su rol es participar activamente en la concientización, tanto de sus clientes como de dar alerta temprana a las autoridades para su correcta identificación y  evitar así su propagación. 


CICLO DE VIDA DEL MOSQUITO


Huevo: Puede permanecer hasta 8 meses inactivos pegados arriba de la línea del agua, incluso en un lugar seco y en el frío intenso, hasta encontrar las condiciones ideales para transformarse en larva: calor y estar cubierto por agua;

Larva: Vive en el agua, se alimenta de protozoarios, bacterias y hongos presentes en el agua y en tan solo 5 días se convierte en pupa;

Pupa: Vive en el agua donde continua desarrollándose, transformándose en un mosquito adulto en 2 a 3 días; 

Mosquito adulto: está listo para volar y reproducirse, pero para esto necesita alimentarse de sangre humana o de animales. Vale aclarar que el mosquito nace sano, se contagia cuando pica a alguien infectado y continua portando el virus durante todo su ciclo de vida, transmitiéndolo cuando pica a otras personas.



PRODUCTOS LARVICIDAS

Dragón: posee en su composición un efectivo y específico IGR (regulador de crecimiento de insectos) Piriproxifen 2%


Introban Anillos: Su ingrediente activo es un compuesto proteico sintetizado por una bacteria, el Bacillus thuringiensis var. Israelensis. Se encuentra especialmente formulado para flotar sobre la superficie del agua liberando niveles efectivos de producto activo. 



PRODUCTOS ADULTICIDAS

Dragon Max: posee un ingrediente activo perteneciente a la familia piretroides y un IGR de última generación. Aplicado con equipos de ultra bajo volumen, produce una niebla que satura los ambientes tratados rápidamente.

Depe: Es de familia de los piretroides, pero que no produce irritación a diferencia de otros piretroides; de bajo olor, con una toxicidad moderada en mamíferos. Posee en su formulación, coadyuvantes que potencian la actividad insecticida y antivaporantes que garantizan el éxito del tratamiento.

Asinet: Contiene Butóxido de Piperonilo es un inhibidor de las oxidasas de función mixta (enzimas que degradan piretroides). Este compuesto genera un gran sinergismo con el ingrediente activo, ideal para situaciones donde las poblaciones de insectos han desarrollado resistencia.


PRODUCTOS RESIDUALES

Demoledor: contiene 2 ingredientes activos que producen una acción dual: Betacipermetrina (Piretroide) y Lufenuron (Regulador de Crecimiento), actúan por contacto e ingestión otorgándole poder sobre insectos adultos y acción de inhibición sobre el proceso de las mudas de formas juveniles.

Pueden usarse equipos manuales o motorizados (para interiores y exteriores)


LUGARES DE APLICACIÓN



Igualmente hay que tener en cuenta hoy no existe una sola herramienta que garantice el éxito de los métodos de control del manejo efectivo de las poblaciones de Aedes Aegypti. "Las formas tradicionales deberían contemplar la integración de las nuevas metodologías".
Existe una necesidad de utilizar estrategias integradoras que combinen el uso correcto de las propuestas actuales, incorpore novedades previamente validadas y, en todos los casos, se aborde la problemática teniendo en cuenta la situación local.

Fernando Melgar
Fernando Melgar GERENTE

Dejá tu comentario

Tu correo electrónico no será publicado

Silvia 10/03/2020

Preciso claro excelente y muy completo

Responder

Dapquim 10/03/2020

Silvia, muchas gracias por darnos tu devolución. Para nosotros es de gran importancia la opinión de nuestros clientes. Saludos!

Silvia 10/03/2020

Excelente

Responder

Roberto Neris Galeano 17/12/2019

Muy buena información, Gracias

Responder

Dapquim srl 20/12/2019

Muchas Gracias por dejarnos tu opinión!

5 Pasos para Controlar la Chinche de Cama
Nota Anterior
¿Cómo eliminar las pulgas y garrapatas del jardín y el hogar? Recomendaciones para tus clientes
Nota siguiente

Productos para desinfección


Somos una empresa dedicada exclusivamente a proveer Soluciones para el Manejo Integrado de Plagas, a través de la venta de productos y equipos a Empresas y Profesionales del Control de Plagas en todo el territorio argentino y la región.

Links Útiles

  • Home
  • Catálogo online
  • Servicios Técnicos
  • Blog
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • DESINFECCIÓN
  • Términos y condiciones
  • Vilela 3101, 1429 CABA, Bs. As., Argentina


  • (+54 11) 4544 5544


  • (+54 9 11) 5408 5161

Seguinos en nuestras redes

¿TE DEDICAS AL CONTROL DE PLAGAS?

¿Te estás iniciando en el sector? ¿Necesitás asesoramiento?

Suscribete a nuestros news y comenzá recibir información clave para tu negocio.


WhatsApp DAPQUIMX

¡Bienvenido! Para una mejor atención por favor selecciona a qué rubro perteneces:
Control de Plagas, Servicios de limpieza y/o Desinfección Personal de salud Institución pública Industria Reventa de productos Quiero usar un producto para mi casa Quiero usar un producto para mi Comercio