¿Te dedicás al control de plagas?

¿Te estás iniciando en el sector? ¿Necesitás asesoramiento?

Suscribete a nuestros news y comenzá a recibir información clave para tu negocio.

Bienvenidos a DAPQUIM, el aliado multimarca elegido por los profesionales.

  • Vilela 3101, 1429 CABA, Bs. As., Argentina
  • (+54 11) 4544 5544
  • (+54 9 11) 5408 5161

DAPQUIM

  • Home
  • Catálogo Online
    • Promociones
    • Plaguicidas
    • Sistemas de Aplicación
    • Trampas y Cebaderas
    • Trampas de Luz UV
    • Disuasivos y Repelentes
    • Desinfectantes
    • Elementos de Seguridad
    • i>
  • Servicios Técnicos
  • Sobre Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • DESINFECCIÓN
  • Producto Carrito

    2 × $100
  • Producto Carrito

    1 × $90
  • Producto Carrito

    2 × $150
  • Ver Carrito de Presupuesto
Fernando Melgar 24/05/2019 Edificios Enfermos; Manejo Integrado de Plagas y Ambientes, Control de Plagas 0 Comentarios

Dejanos tu comentario, nos interesa tu aporte.

[Edificios Enfermos] Manejo Integrado de Plagas y Ambientes

El síndrome del edificio enfermo afecta a las personas que pasan mucho tiempo en inmuebles cerrados y con poca ventilación.  ¿Cuál es el rol de una empresa de desinfección en estos casos y qué se debe tener en cuenta previo a encarar un tratamiento? 

¿Qué es el Síndrome de Edificio Enfermo?

No es el edificio el que enferma, sino sus habitantes y/o trabajadores.  

Los inmuebles con poca ventilación natural encierran contaminantes que afectan la salud de las personas que se encuentran en su interior, a tal grado que desarrollan mayores niveles de estrés y disminuyen el rendimiento de sus actividades diarias. 

La OMS fija un tanto por ciento para determinar si se puede o no hablar de este síndrome: si más del 20% de los ocupantes o trabajadores del edificio se ven afectado por molestias o enfermedades estamos ante un caso de Síndrome de Edificio Enfermo.

 

¿Cuáles son sus causas?

Las oficinas, escuelas y residencias particulares pueden generar este síndrome debido a la mala calidad de aire y a las partículas suspendidas en el aire con polvo, polen, hollín, humo y esporas de moho. La mayoría del aire contaminado se desplaza por medio de los sistemas de ventilación donde llenan de bacterias, hongos, ácaros y moho a los ductos que esparcen aire en el inmueble.

Otros factores que contribuyen al síndrome se relacionan al diseño del ambiente construido, y puede incluir combinaciones de algunos o a todas las siguientes causas:

* Interior contaminación del aire
* Perfumes artificiales
* Inapropiada iluminación (incluyendo ausencia de o solo limitados accesos a la luz natural).
* La excesiva iluminación genera reflejos en las pantallas de trabajo de los puestos administrativos.
* Pobre calentamiento o enfriamiento de las estancias y / o ventilación
* Mal posicionamiento de los sistemas de calefacción y aire acondicionado
* Mala acústica
* Pobres diseños de muebles y equipos (e.j. monitores de Pcs, fotocopiadoras, etc.).
* Pobre ergonomía.
* Contaminación química.
* Contaminación biológica.


¿Cuáles son las consecuencias en el personal que los habita?

Infecciones por bacterias o hongos, alergias, asma, dermatitis o lipoatrofia son algunas de las dolencias derivadas de una deficiente ventilación, una humedad ambiental incorrecta o la exposición a campos electromagnéticos en el interior de estos edificios.

Al dueño o al operador de un "edificio enfermo", los síntomas pueden incluir altos niveles de empleados enfermos o ausentismo,  baja productividad, baja satisfacción laboral y alta rotación de empleados.


¿Cuál es el rol de una empresa de desinfección en estos casos?

Hay varios aspectos a tener en cuenta en un Edificio Enfermo. 

Si hay una carga alta en el ambiente de virus, bacterias y hongos, compete a una empresa de desinfección . 

Para poder encarar el tratamiento, primeramente se debe determinar la carga de esos microorganismos, y para ello es necesario utilizar parámetros de medición, y determinar cuál es el origen de las fuentes de contaminación. 

En este sentido, el profesional, brindará asesoramiento para tomar las medidas correctivas y sugerir cambios culturales, además de aplicar los servicios de desinfección necesarios.


Soluciones Generales

La remoción de las fuentes de contaminantes o su modificación

1. Realizar limpiezas periódicas de los conductos de ventilación para mantener unas buenas condiciones higiénicas, además de utilizar sistemas de ventilación adecuados, de manera que se utilice tanto el aire exterior como el interior recirculado a una temperatura conveniente.

2. Mantener una temperatura entre los 22 y los 24 grados.

3. Protección de las tomas de aire exteriores.

4. La humedad ha de mantenerse entre el 40% y el 50%.

5. Mantener un buen clima laboral y buenas condiciones de trabajo entre los empleados.

6. Iluminación adecuada y eliminación de los ruidos y vibraciones en la medida de lo posible.

7. Sustitución de muebles metálicos, uso de tomas de tierra o plantas para controlar la electricidad estática.

8. Control en la utilización de los productos químicos utilizados para la limpieza u otros materiales de trabajo como las impresoras.


Fuentes

Centrourbano.com 
Wikipedia 
El Periodico Extramadura

<
Fernando Melgar
Fernando Melgar GERENTE

Dejá tu comentario

Tu correo electrónico no será publicado

[Mes del Amigo] PROMOS 3X2
Nota Anterior
Toda lo que tenes que saber sobre las Jornadas Chemotecnica
Nota siguiente

Productos para desinfección


Somos una empresa dedicada exclusivamente a proveer Soluciones para el Manejo Integrado de Plagas, a través de la venta de productos y equipos a Empresas y Profesionales del Control de Plagas en todo el territorio argentino y la región.

Links Útiles

  • Home
  • Catálogo online
  • Servicios Técnicos
  • Blog
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • DESINFECCIÓN
  • Vilela 3101, 1429 CABA, Bs. As., Argentina


  • (+54 11) 4544 5544


  • (+54 9 11) 5408 5161

Seguinos en nuestras redes

¿TE DEDICAS AL CONTROL DE PLAGAS?

¿Te estás iniciando en el sector? ¿Necesitás asesoramiento?

Suscribete a nuestros news y comenzá recibir información clave para tu negocio.


WhatsApp DAPQUIMX

¡Bienvenido! Para una mejor atención por favor selecciona a qué rubro perteneces:
Control de Plagas, Servicios de limpieza y/o Desinfección Personal de salud Institución pública Industria Reventa de productos Quiero usar un producto para mi casa Quiero usar un producto para mi Comercio