¿Te dedicás al control de plagas?

¿Te estás iniciando en el sector? ¿Necesitás asesoramiento?

Suscribete a nuestros news y comenzá a recibir información clave para tu negocio.

Bienvenidos a DAPQUIM, el aliado multimarca elegido por los profesionales.

  • Vilela 3101, 1429 CABA, Bs. As., Argentina
  • (+54 11) 4544 5544
  • (+54 9 11) 5408 5161

DAPQUIM

  • Home
  • Catálogo Online
    • Promociones
    • Plaguicidas
    • Sistemas de Aplicación
    • Trampas y Cebaderas
    • Trampas de Luz UV
    • Disuasivos y Repelentes
    • Desinfectantes
    • Elementos de Seguridad
    • i>
  • Servicios Técnicos
  • Sobre Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • DESINFECCIÓN
  • Producto Carrito

    2 × $100
  • Producto Carrito

    1 × $90
  • Producto Carrito

    2 × $150
  • Ver Carrito de Presupuesto
07/08/2020 desinfeccion 2 Comentarios

Dejanos tu comentario, nos interesa tu aporte.

¿Qué estrategias utilizan las hormigas para evitar una pandemia?

Según investigadores los insectos sociales han respondido de una manera muy útil para limitar los contagios frente a una plaga.

Los investigadores infectan colonias de hormigas con patógenos mortales y estudian como responden ante ello.

Algunos de estos microbios podrían exterminar colonias enteras; sin embargo, eso casi nunca sucede, ya que de algún modo las especies logran limitar la propagación en poblaciones de hasta 8 millones de integrantes.

¿Cómo es posible que un individuo se exponga a un hongo, bacteria o virus, regrese a la colonia y no infecta a todos los otros integrantes?

Existen varios métodos que aplican los insectos para resistir ante la posibilidad de una “mini” epidemia.


SISTEMAS DE PROTECCIÓN COMUNITARIA

Los observadores ya habían notado que estos insectos sociales mantienen sus casas meticulosamente limpias y que los trabajadores depositan desechos y cadáveres fuera de sus nidos, además de que se asean entre sí frecuentemente.

Las investigaciones más recientes han demostrado otras adaptaciones para combatir infecciones. Por ejemplo: 

  • Algunas hormigas cosechan resinas antimicrobianas de árboles y las extienden alrededor de sus nidos como una forma de “medicación colectiva”.
  • Otras especies, secretan una cantidad variada de componentes aptos para eliminar microbios, lo cual aplican sobre las superficies y en sus cuerpos.
  • Las técnicas de aseo grupal también presentan beneficios inesperados. Cuando las hormigas se limpian entre sí pueden transferir cantidades muy pequeñas de patógenos a sus compañeras, y estas mini-exposiciones a la bacteria puede causar “niveles de infección no letales que causan una inmunización protectora”.
  • Comportamientos que llevan a la inmunidad comunitaria: cuando algunos miembros de una colonia de hormigas se encuentran con bacterias, pueden desarrollar una respuesta inmune y compartirla con sus compañeras por medio de contacto boca a boca. De esta manera preparan a la comunidad con anticuerpos ante la posibilidad de exposición. 


INMUNIDAD ORGANIZACIONAL

Estos descubrimientos desafían las suposiciones de que la vida social supone un riesgo automático para los individuos.

Una de las cuestiones que fueron investigadas recientemente fue si los insectos cambian sus interacciones sociales para evitar el contagio de enfermedades y formar un fenómeno llamado: Inmunidad Organizacional.

La tesis propone que las divisiones sociales podrían reducir la velocidad de las infecciones, por ejemplo: sería menos probable que una hormiga reina se enferme si solo interactúa con unas cuantas hormigas trabajadoras designadas.

El equipo de Stroeymeyt expuso a los individuos de 11 colonias a un hongo letal y cuando las hormigas percibieron el patógeno, su sistema cambió: los grupos de diferentes labores interactuaban mucho menos que antes. Las hormigas expuestas al hongo tenían muchos menos contactos y los círculos de interacción era mucho menores. "Es una forma muy fácil de proteger a la colonia de una epidemia", dijo.

Stroeymeyt dijo que el éxito de las hormigas puede ofrecer cierta validación e inspiración a los humanos que luchan contra una pandemia. "Es muy raro encontrar una colonia colapsando bajo el peso de un patógeno", dijo Stroeymeyt. "Sabemos que sus mecanismos son extremadamente efectivos".

COLONIAS COMO MODELOS IDEALES

En teoría, la estructura de los insectos sociales puede ser un sistema de modelo ideal. Nina Fefferman, de la Universidad de Tennessee, estudia como las infecciones se mueven en cadena:

“Podemos visualizar las colonias de insectos sociales como ciudades exitosas, y preguntarnos: ¿Qué estrategias utilizan los insectos que nosotros podríamos imitar?” dijo.

Utilizó como ejemplo el canibalismo en las termitas: cuando se exponen a un brote epidémico duro, las termitas se comen a los jóvenes de la colonia, porque esto los ayuda a eliminar un grupo de individuos "altamente susceptibles" que probablemente sirvan como reservorio de infección, permitiendo que la epidemia permanezca en el nido.

Las sociedades humanas no adoptarían el canibalismo como una estrategia de salud, pero pueden abstraer el principio básico: “cerrar las escuelas”. Lo aprendido de las termitas es “separar a los niños porque van a ser una fuente de transmisión del virus e infectarán a todos”.

Un nuevo documento en el que está trabajando, sobre cómo las empresas pueden estructurar su fuerza de trabajo para prepararse para pandemias y otros desastres, está inspirado en el modelo basado en cohortes que muchas colonias de insectos usan para distribuir tareas.


Nota completa: https://www.expreso.ec/ciencia-y-tecnologia/combatir-pandemia-respuesta-insectos-coronavirus-86771.html

Dejá tu comentario

Tu correo electrónico no será publicado

Vivian Mónica 10/03/2021

que fantástica información.... cuanto que aprender de seres que son instintivamente sabias..!

Responder

Dapquim 11/03/2021

La verdad que sí Mónica! Son insectos increíbles! Gracias por dejarnos tu comentario!

Aerosoles de Descarga Total | Recomendaciones de la EPA
Nota Anterior
Prevención | Protocolo de Higiene y Salud en el Trabajo
Nota siguiente

Productos para desinfección


Somos una empresa dedicada exclusivamente a proveer Soluciones para el Manejo Integrado de Plagas, a través de la venta de productos y equipos a Empresas y Profesionales del Control de Plagas en todo el territorio argentino y la región.

Links Útiles

  • Home
  • Catálogo online
  • Servicios Técnicos
  • Blog
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • DESINFECCIÓN
  • Vilela 3101, 1429 CABA, Bs. As., Argentina


  • (+54 11) 4544 5544


  • (+54 9 11) 5408 5161

Seguinos en nuestras redes

¿TE DEDICAS AL CONTROL DE PLAGAS?

¿Te estás iniciando en el sector? ¿Necesitás asesoramiento?

Suscribete a nuestros news y comenzá recibir información clave para tu negocio.


WhatsApp DAPQUIMX

¡Bienvenido! Para una mejor atención por favor selecciona a qué rubro perteneces:
Control de Plagas, Servicios de limpieza y/o Desinfección Personal de salud Institución pública Industria Reventa de productos Quiero usar un producto para mi casa Quiero usar un producto para mi Comercio